No sé si ha sido a raíz de mi entrada que hablaba, por resumir, de la higiene, pero ahora me encuentro que en la cafetería de mi oficina han puesto estos sobres de azucar (perdonad por el enfoque, pero es que el modo macro de mi móvil sin activar no funciona. Vamos, que fallo mío).
Fijaos en lo que pone en la parte de arriba a la izquierda y abajo a la derecha, jeje. Y ahora fijaos en los que teníamos antes:
La verdad es que no me imagino a alguien empaquetando a mano los sobrecitos de azúcar. Tiene que ser un auténtico show, la verdad, porque atinar tiene su aquello.
[tags]limpieza,azúcar[/tags]
8 ideas sobre “Empaquetado automático”
Tienes razón, es un poco redundante, ¿no?. Está claro que el ensobrado es automático…
Quizás es para cubrirse las espaldas o quizás incluso ya ha habido algún tipo de quejas en alguna otra compañía, la gente está muy mal y a veces necesita explicaciones para todo
Con su permiso Villanis.
Como siempre me temo que voy a sacar las cosas de sitio, pero esto de los sobres individuales me recuerda al club de la lucha. En una parte de la peli Jack el bipolar, se queja de varias cosas. Entre ellas se encuentran las raciones individuales. No es que pueda argumentar nada negativo de ellas, pero me fastidia la idea de que los hombres seamos tan «homogeneos». De un vistazo se puede calcular la cantidad de azucar que a la mayoría le gusta en las bebidas. Si, como es mi caso, a usted le gusta más dulce pues deberá «señalarse» como «especial». Lo se, es pueril ver un problema en ello, pero creo que es la misma base que hace que pensar que 30m son suficientes para vivir o que la talla 36-38 es la correcta. En fin, un sutil tufillo a 1984.
Yo ya dije todo lo que tenia que decir el día que lo viste y casi te mueres de la risa…..
94, no creo que te vayas del tema, simplemente tienes habilidad para filosofar a cerca de cualquier tema. Creo que es de ley que cojas vacaciones (mas que nada para que descanses la neurona) y entre procesión y procesión, te tomes un «Caldo» made in Spain de los que no tienen tanta fama como los Riojas pero fresquitos entran divinamente. 🙂
Con su permiso Villanis. (..aunque hoy dudo que me lo diera)
Lo he repasado y efectivamente, en ningún momento de su post habla usted de la cantidad de azucar.
Dicho esto, espero que sabrá disculpar que me dedique a yomisma. (que por otro lado parece que es su compañera de trabajo)
Yomisma, muchas gracias. Seguiré su consejo y dejaré descansar la neurona. En cualquier caso no se crea que habitualmente tiene mucho trabajo 🙂